Jóvenes en Edad de Transición
Los jóvenes en cuidado de crianza que se emancipan al pasar a la edad adulta a menudo salen del sistema de cuidado de crianza sin ninguna conexión con la comunidad, con alguna familia o algún adulto. AFS está comprometida en crear nexos permanentes para estos jóvenes.
Puentes a la Transición
AFS provee servicios y programas para ayudar a los jóvenes en transición a través del difícil y complicado proceso de emancipación. Estos servicios proveen las destrezas y los recursos emocionales, sociales y prácticos necesarios para que los jóvenes se conviertan en adultos independientes.

LA NECESIDAD DE SERVICIOS PARA JÓVENES EN EDAD DE TRANSICIÓN:
El banco de datos estadísticos de la fundación John Burton muestra que los 45,000 jóvenes que se emancipan anualmente encaran altos índices de
- Encarcelamiento
- Bajo rendimiento escolar
- Problemas de salud
- Desempleo y estados de indigencia.
Estadísticas sobre jóvenes en edad de transición de AFS, año fiscal 2009-2010
- 459 jóvenes de crianza de Solano y 57 de Marín resultaron elegibles para el programa de habilidades para la vida independiente de AFS
- 42 jóvenes de crianza de Solano y 8 de Marín se emanciparon del cuidado de crianza con la ayuda de AFS
- 100% El cien por ciento de los jóvenes de crianza de Solano y Marín en el programa se emanciparon con el beneficio de vivienda subsidiada
- 100% El cien por ciento de los jóvenes de crianza de Solano y Marín se emanciparon con por lo menos una relación personal de por vida
- 84% de los jóvenes de crianza de Solano y Marín trabajan, estudian, o ambas cosas.
- 91% de los clientes del Programa “Plus” de Vivienda de Transición trabajan, estudian, o ambas cosas.
- 16 El promedio de tiempo de permanencia de un joven en el Programa “Plus” de Vivienda de Transición (MTHP+) es de 16 meses
